TENDENCIAS

La muerte del papa Francisco: así llegaba el féretro a la Basílica vaticana

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras varios metros sobre los hombres...

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de...

La vacuna de Oxford para Latinoamérica estará disponible en abril

Hugo Sigman, dueño del Grupo Insud al que pertenece la empresa mAbxience, y Alfredo Rimoch, director general del laboratorio mexicano Liomont, que liderarán la producción de la vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford para su distribución en Latinoamérica, aseguraron que las primeras dosis estarán disponibles en abril del próximo año.

«Nuestro objetivo es que a partir de marzo empecemos a fabricar el producto terminado, que será distribuido de manera equitativa de acuerdo a la iniciativa de los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe», dijo Rimoch, quien destacó que «de la última etapa de venta y distribución se hará cargo AstraZeneca», la farmacéutica sueco-inglesa que fabrica la vacuna de Oxford.

Durante un webinar organizado por Hadassah Internacional denominado «Líderes por la salud y la humanidad», del que participaron ambos empresarios, Sigman aseguró que «la vacuna terminará de producirse en marzo y podrá comenzar a distribuirse en abril».

«Cuando la Fundación Slim y la compañía AstraZeneca nos convocaron, nos propusieron que la vacuna salga casi simultáneamente con el resto del mundo, ya que si no se fabricaba en Latinoamérica y seguramente iba a llegar con seis, ocho o hasta 12 meses después de haber salido en otras partes del mundo», destacó Sigman.

«La vacuna terminará de producirse en marzo y podrá comenzar a distribuirse en abril».HUGO SIGMAN
A su turno, el director del laboratorio mexicano sostuvo que «esperamos ya tener las primeras dosis de producto terminado alrededor del mes de marzo» y destacó «el trabajo, el reto y el desafío tecnológico a alcanzar para que esto se haga una realidad».

«Estamos trabajando bajo objetivos muy rígidos, muy intensos, de organización en cuanto a preparar la infraestructura de las plantas para echar a andar la transferencia de tecnología que será organizada desde la compañía AstraZeneca hacia nosotros y arrancar este proceso sin saltar ninguna etapa», planteó.

Sobre este punto Sigman precisó que como esta vacuna tendrá un precio inferior al resto de las que están en desarrollo -alrededor de 4 dólares- porque «se optó por una filosofía no lucrativa por parte del laboratorio, muchos gobiernos van a querer comprarla».

«Nosotros no vamos a vender la vacuna, la va a vender AstraZeneca mientras dure la pandemia a este precio y sólo a Gobiernos. No se va a vender la vacuna a privados». sostuvo el empresario argentino. (Telam)

El primer video de YouTube cumple 20 años

El 23 de abril de 2005, a las 20:27 horas, se marcó un antes y un después en la historia de internet. Ese día, Jawed...

La justicia abrirá el celular y una tablet de Alberto Fernández

La medida tiene el objetivo de preservar su intimidad y dejar de lado otras conversaciones, ya que lo usaba cuando ejercía la Presidencia de la...

La Justicia comenzó a investigar la presunta coima del presidente de San Lorenzo

La Justicia penal inició una causa para investigar la presunta coima recibida por Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, acusado en una cámara oculta televisiva de recibir 25...