El Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), lugar de la reforma de la Constitución de 1994, será el escenario que tendrá, de izquierda a derecha, en la imagen que se transmitirá a partir de las 21.00, al presidente Mauricio Macri como candidato de Juntos por el Cambio; a José Luis Espert, de Unite; Juan José Gómez Centurión, del Frente Nos; Roberto Lavagna, de Consenso Federal; Alberto Fernández, del Frente de Todos; y al postulante del Frente de Izquierda-Unidad, Nicolás del Caño.
Con los periodistas María Laura Santillán, Rodolfo Barilli Gisela Vallone y Guillermo Andino como moderadores, esta primera instancia tendrá a los aspirantes a la Casa Rosada debatiendo sobre cuatro temas: Relaciones Internacionales; Economía y Finanzas; Derechos Humanos, Diversidad y Género; y Educación y Salud.
Cada uno de los candidatos tendrá, en total, 13 minutos y 45 segundos para uso de la palabra, tanto en lo que hace a sus propuestas como para cuestionar a sus rivales.
Sólo un selecto grupo de asesores podrá acercarse a los distintos postulantes en los 24 minutos que, sumados, duran los dos intervalos.

De acuerdo a lo establecido por el Reglamento del Debate, fijado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), las aproximadamente 2 horas y 12 minutos que durará toda la transmisión estarán segmentadas en tres bloques: en el primero se hará la apertura y el debate de dos temas para luego pasar a un corte publicitario; más tarde se le dará paso a las dos temáticas restantes y, tras un nuevo receso, se llevará a cabo la conclusión con el cierre de los seis aspirantes a la Presidencia.