TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Marcha atrás del Banco Central sobre una medida que pone tensión con el campo

Este lunes a las 19.38 el Banco Centraldio a conocer una resolución en la quedejaba fuera del segmento de los dólares legales a los productores, cooperativas, acopiadores y exportadores que entraron al dólar soja. Así, quienes operaron con este mecanismo desde no podrían comprar ni dólar ahorro ni dólar MEP o contado con liqui.

Pero a las 22.19 y cuando se conocía el generalizado rechazo de las entidades del agro, el secretario de Agricultura José Bahillo dijo en un tuit: “Quiero aclarar que la resolución del Banco Central no incluye a los productores y las productoras que con tanto esfuerzo vienen acompañando el programa de incremento exportador”, en obvia referencia al dólar soja que reconoce un precio de $ 200 por dólar.

El posteo de Bahillo fue retuiteado por el ministro de Economía, Sergio Massa. Consultado por Clarín el Banco Central señaló a esa hora que iban a aclarar el alcance de la medida para focalizarlo en las empresas exportadoras.

A las 23,15 se conoció el comunicadodel Banco Central: «Las disposiciones dadas a conocer no son de aplicación para las personas humanas». Esto implica que abarca la operatoria de las empresas.​

La duda es que en el campo las figuras son empresas. Por lo tanto el alcance sería también amplio.​

Apenas conocido el comunicado del Central este lunes se desató el rechazo. Los exportadores a través de Ciara, expresaron: “La reciente medida del BCRA dirigida a cooperativas acopiadores y productores que vendieron soja a los exportadores es restrictiva y limitante del mercado cambiario, además de perjudicial para toda la cadena de la soja”,replicaron desde la entidad que nuclea a aceiteros y exportadores, a través de un comunicado. (clarin)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...