TENDENCIAS

Ya es oficial: el Gobierno anunció un nuevo feriado para el 10 de octubre

El calendario nacional suma un nuevo feriado para octubre y eso...

Día del Empleado de Comercio 2025: cómo funcionan supermercados y shoppings hoy

Este lunes 29 de septiembre es el Día del Empleado...

Mercado financiero de sube con fuerza por expectativa del acuerdo por canje de bonos

 Los activos argentinos cerraron con firmes alzas hoy por la perspectiva de que el país alcance un acuerdo con sus acreedores para la reestructuración de su deuda soberana, tras una sesión con notorios altibajos, dijeron operadores.

“Las negociaciones al parecer se mantienen abiertas y no se rompieron. La ‘pelota’ está, claramente, del lado del Gobierno”, estimó la correduría Portfolio Personal Inversiones (PPI).

El fin de semana, un grupo de acreedores se contactó con el Instituto de Finanzas Internacionales y otros organismos mundiales para obtener ayuda a fin de modificar las cláusulas legales en la reestructuración de bonos soberanos, dijo un portavoz de la organización.

El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, sostuvo la semana pasada que “este es el máximo esfuerzo que puede hacer la Argentina porque queremos hacer promesas que podamos cumplir”.

* Los bonos extrabursátiles locales quedaron con un incremento promedio del 0,9%, demostrando una firme recuperación desde un negativo 1,1% anotado a primera hora.

* “Los activos domésticos siguen envueltos en un ambiente de creciente expectativa por el futuro de la reestructuración (de deuda), y así es que exhiben idas y vueltas intradiarias al ritmo de las señales que van percibiendo los operadores”, dijo Gustavo Ber, economista titular de la consultora Estudio Ber.

* El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan , pasó a caer 144 unidades a 2.119 puntos básicos a las 17.15 hora local (2015 GMT), luego de moverse gran parte de día en terreno alcista.

* El índice bursátil S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires trepo un inusual 6,6%, al cierre provisorio récord de 52.504,21 unidades, tras alcanzar el máximo histórico intradiario de 53.685,04 puntos. El tope anterior se anotó a mediados de julio con 50.091,35 unidades.

* Los ADRs en Nueva York dieron impulso a los negocios con las acciones financieras en el plano local como motor de la dinámica de la plaza.

* En la plaza cambiaria, el peso mayorista se depreció un 0,27% a un renovado piso histórico de 72,51/72,52 por dólar con regulación del banco central desde la apertura de la sesión. Agentes financieros dijeron que la entidad debió vender divisas de sus reservas. (Reuters)

Trump se reúne con Netanyahu para negociar un acuerdo de 21 puntos que permitiría un cese del fuego en Gaza y la libertad de...

Donald Trump y Benjamín Netanyahu se encuentran hoy en la Casa Blanca para negociar un acuerdo diplomático de 21 puntos que permitiría un cese del fuego en Gaza, la...

Los secretos de Pequeño J: cómo entró al país el capo narco ligado al triple crimen de Florencio Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano tiene 20 años. Nació el 10 de septiembre de 2005 en la provincia de Trujillo, departamento La Libertad, en Perú. Vivió...

El Gobierno acusó a la agencia de viajes por los cantos antisemitas de egresados contra alumnos de la ORT

n grupo de alumnos de quinto año de la Escuela Humanos de Canning fue grabado mientras entonaba cánticos antisemitas durante su viaje de egresados en Bariloche. El video, que...