TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Mercado financiero de sube con fuerza por expectativa del acuerdo por canje de bonos

 Los activos argentinos cerraron con firmes alzas hoy por la perspectiva de que el país alcance un acuerdo con sus acreedores para la reestructuración de su deuda soberana, tras una sesión con notorios altibajos, dijeron operadores.

“Las negociaciones al parecer se mantienen abiertas y no se rompieron. La ‘pelota’ está, claramente, del lado del Gobierno”, estimó la correduría Portfolio Personal Inversiones (PPI).

El fin de semana, un grupo de acreedores se contactó con el Instituto de Finanzas Internacionales y otros organismos mundiales para obtener ayuda a fin de modificar las cláusulas legales en la reestructuración de bonos soberanos, dijo un portavoz de la organización.

El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, sostuvo la semana pasada que “este es el máximo esfuerzo que puede hacer la Argentina porque queremos hacer promesas que podamos cumplir”.

* Los bonos extrabursátiles locales quedaron con un incremento promedio del 0,9%, demostrando una firme recuperación desde un negativo 1,1% anotado a primera hora.

* “Los activos domésticos siguen envueltos en un ambiente de creciente expectativa por el futuro de la reestructuración (de deuda), y así es que exhiben idas y vueltas intradiarias al ritmo de las señales que van percibiendo los operadores”, dijo Gustavo Ber, economista titular de la consultora Estudio Ber.

* El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan , pasó a caer 144 unidades a 2.119 puntos básicos a las 17.15 hora local (2015 GMT), luego de moverse gran parte de día en terreno alcista.

* El índice bursátil S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires trepo un inusual 6,6%, al cierre provisorio récord de 52.504,21 unidades, tras alcanzar el máximo histórico intradiario de 53.685,04 puntos. El tope anterior se anotó a mediados de julio con 50.091,35 unidades.

* Los ADRs en Nueva York dieron impulso a los negocios con las acciones financieras en el plano local como motor de la dinámica de la plaza.

* En la plaza cambiaria, el peso mayorista se depreció un 0,27% a un renovado piso histórico de 72,51/72,52 por dólar con regulación del banco central desde la apertura de la sesión. Agentes financieros dijeron que la entidad debió vender divisas de sus reservas. (Reuters)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...