TENDENCIAS

La muerte del papa Francisco: así llegaba el féretro a la Basílica vaticana

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras varios metros sobre los hombres...

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de...

Mulán: boicot internacional contra la película de Disney

Disney ha sido criticado por filmar la nueva versión de Mulan en una provincia china donde el gobierno está acusado de abusos contra los derechos humanos en sus campos de detención.

Los créditos finales de la película dan un «agradecimiento especial» a una oficina de seguridad pública en Turpan, Xinjiang , que dirige los campos de «reeducación» de China donde los musulmanes uigures están detenidos, según la BBC .

También agradece a un departamento de publicidad que, según informes, es responsable de producir propaganda estatal en la región.

El activista a favor de la democracia de Hong Kong, Joshua Wong, tuiteó que los espectadores que ven a Mulan son «potencialmente cómplices del encarcelamiento masivo de musulmanes uigures».

El activista Shawn Zhang también preguntó: «¿Cuántos miles de uigures fueron colocados en campamentos por la Oficina de Seguridad Pública de Turpan cuando filmaron a Mulan allí?»

Se cree que China ha detenido a más de un millón de personas de minorías étnicas, en su mayoría musulmanas en la provincia de Xinjiang desde 2017. Una mujer musulmana que escapó de un campo de «reeducación» estatal en China dijo que los reclusos fueron violados en grupo, sometidos a tortura y experimentos médicos y obligados a comer cerdo.

China ha descartado las denuncias de abusos contra los derechos humanos como «fake news».

Mulan ya ha sido objeto de un boicot después de que su actríz principal, Liu Yifei, apoyara públicamente a la policía de Hong Kong, que ha sido acusada de violencia contra manifestantes a favor de la democracia en los últimos meses.

The Independent se ha puesto en contacto con Disney para hacer comentarios.

El primer video de YouTube cumple 20 años

El 23 de abril de 2005, a las 20:27 horas, se marcó un antes y un después en la historia de internet. Ese día, Jawed...

La justicia abrirá el celular y una tablet de Alberto Fernández

La medida tiene el objetivo de preservar su intimidad y dejar de lado otras conversaciones, ya que lo usaba cuando ejercía la Presidencia de la...

La Justicia comenzó a investigar la presunta coima del presidente de San Lorenzo

La Justicia penal inició una causa para investigar la presunta coima recibida por Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, acusado en una cámara oculta televisiva de recibir 25...