TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Paro de colectivos: la UTA confirmó la medida de fuerza para este martes, que tendrá impacto en todo el país

Efectivamente, vamos al paro”, confirmó Mario Calegari, secretario de prensa de la organización. Según explican, la decisión responde a los reclamos de los trabajadores ante la difícil situación económica que atraviesa la Argentina. Con el objetivo de lograr un ‘salario digno’, los trabajadores nucleados en UTA realizarán un paro total de ocho horas.

Roberto Fernández, quien recientemente renovó la conducción del gremio, explicó en detalle los motivos del paro: “La organización se ve obligada a tomar medidas antipáticas para poder cuidar los salarios y exigir ser oídos. Ante esta situación, hemos decidido la paralización del servicio de transporte este martes”.

En esa misma línea, el líder del gremio de los colectiveros sinceró otro de los reclamos, aunque advirtió que la patronal dice no estar en condiciones de incrementar los salarios: “Hemos reclamado un adelantamiento de las paritarias. Conocemos la realidad económica que se atraviesa, pero no somos responsables de la situación actual, de la inflación que mes a mes, reduce el poder de compra de los salarios”.

“Ponemos en conocimiento de las autoridades y de la opinión pública en general, que los trabajadores nos vemos obligados a tomar medidas antipáticas para cuidar el poder adquisitivo de nuestros salarios, y exigimos ser oídos. Los trabajadores queremos cobrar un salario digno, para poder llevar a nuestros hogares, para el sostén de nuestras familias, el dinero por el que hemos trabajado, para llegar a fin de mes cómo lo merecemos”, reclamaron desde la UTA.

El ‘estado de alerta’ es total. La dicotomía de la situación marca que si bien las empresas reconocen el duro momento, condicionado por la aceleración inflacionaria y la compleja situación económica, estas no están listas para responder a la altura de los reclamos. “Nos encontramos insólitamente con un sector empresario que reconoce la justeza del reclamo, pero que manifiesta no poder económicamente hacerle frente”, explica el titular de la UTA. (Infobae)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...