TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Polémica por la ampliación del presupuesto, el Gobierno busca gravar la leche con el 10,5% de IVA

n medio de una maraña de disposiciones, el Gobierno coló en su proyecto de ampliación del presupuesto 2020 un artículo que promete generar polémica: propone eliminar del beneficio de la exención del IVA a la leche fluida y en polvo. Si la iniciativa oficial es aprobada, este producto de primera necesidad, que actualmente no paga IVA, será gravado con un 10,5% de ese impuesto, lo que impactará en su precio final, advirtieron diputados de Juntos por el Cambio.

En efecto, en el artículo 18 del proyecto del Gobierno se elimina la exención del IVA «la leche fluida o en polvo, entera o descremada sin aditivos», mientras que en el artículo siguiente se dispone que estos productos serán gravados con el 10,5%.

«En medio de la crisis económica y la fuerte caída en los ingresos de la población, una suba de esta naturaleza en el precio de un artículo de primera necesidad es difícil de aceptar», adelantó el diputado radical Luis Pastori, miembro de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, quien insistió en que esta práctica de instrumentar modificaciones impositivas en la ley de presupuesto (que se hizo habitual en los últimos gobiernos) está prohibida.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, había anunciado que, en virtud de la pandemia y los mayores gastos que esta emergencia demanda, enviaría a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para ampliar las partidas de gastos y de recursos hasta fin de año. La iniciativa fue presentada como un «gesto» a la oposición, recelosa del uso de los «superpoderes» que le permiten al jefe de Gabinete instrumentar estas asignaciones por decreto de necesidad y urgencia. A cambio reclamó celeridad para que el proyecto sea aprobado cuanto antes.(La Nación)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...