TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Repartidores protestan frente a la Legislatura contra el proyecto para regular su actividad

ntegrantes de la Agrupación Trabajadores de Reparto (ATR) protestaban hoy frente a la Legislatura porteña en rechazo a un proyecto que será debatido esta tarde en ese cuerpo para regular la actividad y que, según trabajadores del sector «beneficia a las empresas para seguir precarizando».

Los trabajadores nucleados en esa agrupación reclaman, además, que haya «una regulación discutida entre los trabajadores con reconocimiento laboral», informaron voceros de la ATR.

«El proyecto de modificación de la ley vial del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta es un ataque a los trabajadores de reparto y genera un marco legal para que las empresas puedan seguir precarizándonos», dijo a Télam Micaela Sosa, una de las voceras de la agrupación.

En el marco de la protesta, que se desarrollaba este mediodía en la esquina de la calle Perú e Hipólito Yrigoyen, se produjeron algunas corridas entre sectores de la manifestación pero rápidamente cesaron.

La protesta se desarrollaba ante un fuerte operativo de seguridad desplegado frente a la sede de la Legislatura.

Asimismo, Sosa señaló que, «a 100 días de cuarentena, ya alcanzamos siete compañeros fallecidos (por coronavirus) trabajando» a partir «lo extensas que son las jornadas laborales, que superan las 12 horas, para tener un ingreso similar a una canasta básica familiar».

«Con este proyecto, la situación se va a profundizar porque se traslada mayores gastos y más responsabilidades a los trabajadores, lo que se traduce en un ataque a los ingresos y jornadas aún más largas, que van a resultar en mayores muertes de compañeros», evaluó.

Por último, Sosa expresó: «Hacemos responsables a los gobiernos y a las empresas (de aplicaciones) por las vidas de todos los trabajadores de reparto y, principalmente, por los siete compañeros fallecidos».

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...