TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Reunión clave en Washington: Massa irá al FMI para cerrar la segunda revisión y analizar el futuro del programa

Será el momento clave de la gira de una semana de Sergio Massa por Estados Unidos. El ministro de Economía se reunirá hoy con Kristalina Georgieva, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, como corolario de su visita de trabajo de una semana a esta capital. Será un encuentro con dos objetivos centrales para el tigrense: cerrar la segunda revisión del programa y analizar cómo seguirá el acuerdo que firmó el Gobierno a comienzos de 2022. El resultado positivo tendrá como contraparte la llegada de unos USD 4.000 millones que servirán para pagarle al propio Fondo y, en parte, aumentar las alicaídas reservas del Banco Central. Se verán en el headquarters del organismo en la Calle 19.

Antes tendrá otra reunión muy importante. En el Departamento del Tesoro, pegado a la Casa Blanca, verá a David Lipton, asesor especial y mano derecha en temas internacionales de la secretaria Janet Yellen. También estarán Michael Kaplan, Secretario Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, y Andy Baukol, Subsecretario de Asuntos Internacionales.

Mientras Massa se reunió a los largo de esta semana con funcionarios de la Casa Blanca y el Departamento de Estado, empresarios y organismos bilaterales -consiguió USD 1.200 millones de libre disponibilidad del BID, por caso-, el equipo técnico de Economía trabajó con sus pares en la revisión de los números del segundo semestre y, claro, también en lo que el Fondo denominan “forward looking”, o analizar cómo están las proyecciones para próximas revisiones. Serán las más importantes y dónde hay más dudas sobre la capacidad argentina de alcanzarlas, “Con el segundo trimestre casi listo, más allá de algún disgusto que vimos por ‘contabilidad creativa’ que hizo Guzmán antes de irse, siempre lo importante es lo que viene”, reconocieron en el entorno del ministro. (infobae)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...