TENDENCIAS

La muerte del papa Francisco: así llegaba el féretro a la Basílica vaticana

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras varios metros sobre los hombres...

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de...

Se reanudó el juicio a Cristina Kirchner por la obra pública en Santa Cruz

El juicio oral a la vicepresidenta Cristina Kirchner, al ex ministro de Planificación, Julio De Vido, y al empresario Lázaro Báez, entre otros, por supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, se reanudó este de manera semipresencial con planteos de nulidad por parte de las defensas de algunos de los acusados.

El debate, que estaba suspendido desde del 17 de marzo pasado a raíz de la pandemia del coronavirus, comenzó a las 9.30 con los tres jueces del Tribunal Oral Federal 2 presentes en una de las salas de audiencias de Comodoro Py 2002, junto a un secretario y con todas las partes y algunos de los acusados conectados a través de la plataforma Zoom.

residente del Tribunal, Jorge Gorini, abrió la audiencia desde la sala B ubicada en la planta baja de los tribunales federales de Retiro y, de inmediato, comenzaron los planteos contrarios a la modalidad de juicio remota.

«Nuestra presencia por este sistema no significa convalidar absolutamente nada», comenzó el abogado Mariano Fragueiro Frías, defensor del ex titular de Vialidad de Santa Cruz, Héctor Garro.

Fragueiro Frías remarcó que nunca se opuso a la reanudación del juicio sino que pretende se lo autorice a estar físicamente presente en la sala de audiencias, por lo cual hizo reserva de recurrir en un futuro a la Cámara Federal de Casación. «No consentimos con nuestra presencia absolutamente nada de lo que se va a hacer y no convalidamos el sistema semipresencial», argumentó.

A su turno, el abogado del ex funcionario Carlos KirchnerEnrique Arce, cuestionó la decisión del Tribunal de reanudar las audiencias de manera semiremota, estimó que el plazo durante el cual puede suspenderse un juicio oral estaba excedido y planteo la nulidad.

«Lo que se está llevando a cabo se da de bruces con la ley procesal, me fastidia que nos muteen y conviertan el procedimiento oral en un procedimiento escrito y encima por chat. No sé si la próxima voy a tener que poner like», señaló.

En total, se conectaron de manera remota unas 50 personas, entre ellas el defensor de la ex presidenta y actual vicepresidenta Kirchner, Carlos Beraldi, y acusados como José López, Abel Fatala y Nelson Periotti.

En la causa se juzga el presunto direccionamiento del 80 por ciento de la obra pública nacional en Santa Cruz a empresas del detenido Lázaro Báez, principalmente Austral Construcciones, y supuestos sobreprecios durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. (Ag.NoVA)

El primer video de YouTube cumple 20 años

El 23 de abril de 2005, a las 20:27 horas, se marcó un antes y un después en la historia de internet. Ese día, Jawed...

La justicia abrirá el celular y una tablet de Alberto Fernández

La medida tiene el objetivo de preservar su intimidad y dejar de lado otras conversaciones, ya que lo usaba cuando ejercía la Presidencia de la...

La Justicia comenzó a investigar la presunta coima del presidente de San Lorenzo

La Justicia penal inició una causa para investigar la presunta coima recibida por Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, acusado en una cámara oculta televisiva de recibir 25...