TENDENCIAS

Ya es oficial: el Gobierno anunció un nuevo feriado para el 10 de octubre

El calendario nacional suma un nuevo feriado para octubre y eso...

Día del Empleado de Comercio 2025: cómo funcionan supermercados y shoppings hoy

Este lunes 29 de septiembre es el Día del Empleado...

Aseguran que “Si todo va bien, en agosto o septiembre tendremos vacunados a todos los argentinos”

Con la llegada del primer envío de las vacunas de AstraZeneca, en un contrato por 1.160.000 dosis que se prevé completar en los próximos días con un segundo arribo, el ministro de Salud, Ginés González García, se mostró optimista de cara al futuro y dijo que “si todo va a bien, en agosto, septiembre tendremos vacunados a todos los argentinos, menos los menores de 18 años”.

En medio de la necesidad de acelerar el esquema de vacunación antes que comience el otoño, González García estimó que pasado mitad de año un universo importante de argentinos estará inmunizados. “Con las vacunas que hemos comprometido y con las acciones que estamos haciendo, estimamos que en agosto, septiembre, tenemos vacunados a todos los argentinos que están en condiciones de ser vacunados”. Sin embargo, aclaró: “Esto cambia si dicen que a los menores de 18 años hay que vacunarlos, se nos amplía la población”.

A las 1.220.000 dosis de la vacuna Sputnik V se sumó este miércoles el nuevo cargamento de la vacuna de AstraZeneca, fabricada en India, a través de un “contrato adicional” al convenio inicial que el Gobierno firmó con la farmacéutica para recibir 22,4 millones de dosis.

Por otra parte, el ministro se sumó a las voces del oficialismo que pretenden modificar el calendario electoral en virtud de la pandemia de coronavirus, al asegurar que no están dadas las condiciones para votar en agosto, mes para el cual están previstas las elecciones primarias.

“Es absolutamente innecesario. No puedo decir ahora cómo va a ser la situación en agosto, pero es evitable”, planteó. En ese sentido, dijo que hay que abstenerse en la medida de los posible de hacer actividades que congreguen a muchas personas. “Estamos tratando de vacunar a mucha gente. Cualquier agrupamiento genera ampliación de la transmisión”, agregó a radio La Red.

“Es muy difícil ser categórico. El conocimiento (sobre el COVID-19) está cambiando. En India pasaron de 100 mil contagios diarios a 10 mil y no tienen ninguna explicación”, analizó el ministro, quien además advirtió que es “muy difícil” decir cuándo podría haber un rebrote de la enfermedad.

Al respecto, se mostró optimista y dijo que la situación sanitaria actual es un poco mejor de que lo que creían entre las fiestas del Fin de Año y el comienzo de 2021. “Estamos menos peor de lo que tuvimos miedo en la primera quince de enero. Está pasando el todo el país. Es un diagnostico nacional. No quiere decir que no podamos bajar los brazos”, alertó. (DIB) FD

Trump se reúne con Netanyahu para negociar un acuerdo de 21 puntos que permitiría un cese del fuego en Gaza y la libertad de...

Donald Trump y Benjamín Netanyahu se encuentran hoy en la Casa Blanca para negociar un acuerdo diplomático de 21 puntos que permitiría un cese del fuego en Gaza, la...

Los secretos de Pequeño J: cómo entró al país el capo narco ligado al triple crimen de Florencio Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano tiene 20 años. Nació el 10 de septiembre de 2005 en la provincia de Trujillo, departamento La Libertad, en Perú. Vivió...

El Gobierno acusó a la agencia de viajes por los cantos antisemitas de egresados contra alumnos de la ORT

n grupo de alumnos de quinto año de la Escuela Humanos de Canning fue grabado mientras entonaba cánticos antisemitas durante su viaje de egresados en Bariloche. El video, que...