TENDENCIAS

Ya es oficial: el Gobierno anunció un nuevo feriado para el 10 de octubre

El calendario nacional suma un nuevo feriado para octubre y eso...

Día del Empleado de Comercio 2025: cómo funcionan supermercados y shoppings hoy

Este lunes 29 de septiembre es el Día del Empleado...

Sigue la tensión: ya son cuatro las escuelas secundarias tomadas en la ciudad

Ministerio de Educación de la ciudad confirmó que los colegios tomados hoy fueron cuatro. Además del Mariano Acosta, la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Sofía E. Broquen de Spangenberg, conocida coloquialmente como “Lengüitas”; la Escuela Superior de Educación Artística en Arte Cerámico N°1 y la Escuela de Educación Media Nº1 Federico García Lorca también se sumaron a la medida de fuerza. Las tomas se dan tras los dichos de la ministra Soledad Acuña en los que responsabilizó al kirchnerismo y a la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) por el accionar de los jóvenes. “Los alumnos y alumnas están siendo fogoneados a tomar a estas medidas violentas”, dijo la funcionaria. Esta noche, el ministerio confirmó que la Ciudad, a través de la Procuración General, denunció en el fuero penal contravencional a ocho padres por infringir el artículo 58 del Código Contravencional porteño, que sanciona a quien ingrese o permanezca contra la voluntad del titular del derecho de admisión en un lugar público, tal como Acuña había advertido más temprano.

Isabela Espátola, alumna del Mariano Acosta y coordinadora de turno de la toma, dijo a LA NACION que la medida tiene como objetivo visibilizar cuatro reclamos. “Por un lado, el tema de las viandas, que no nos llegan en cantidad ni en calidad porque somos alrededor de 850 personas en el colegio y nos llegan solo 120, que son una vergüenza. El sándwich de jamón y queso es cada vez más chico y, a veces, ni quisiera trae jamón. Para muchos estudiantes esa vianda significa la comida que van a ingerir durante la jornada y nosotres (sic) entendemos que, con hambre, no se puede estudiar. Por otro lado, el tema de las reformas inconsultas. [Horacio Rodríguez] Larreta y Acuña planean proyectos por atrás sin consultar con la comunidad educativa y así es como hoy en día tenemos que ir a hacer pasantías a empresas privadas para terminar la secundaria o los docentes tienen que capacitarse los fines de semana. Por eso, en tercer lugar, queremos que el modelo educativo incluya a toda la comunidad educativa. Y por último, que termine la persecución política en los centros de estudiantes”, explicó Espátola, que esta mañana se encontraba en la puerta del establecimiento junto a Carla Andrade, presidenta del centro de estudiantes.(La NACION)

Trump se reúne con Netanyahu para negociar un acuerdo de 21 puntos que permitiría un cese del fuego en Gaza y la libertad de...

Donald Trump y Benjamín Netanyahu se encuentran hoy en la Casa Blanca para negociar un acuerdo diplomático de 21 puntos que permitiría un cese del fuego en Gaza, la...

Los secretos de Pequeño J: cómo entró al país el capo narco ligado al triple crimen de Florencio Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano tiene 20 años. Nació el 10 de septiembre de 2005 en la provincia de Trujillo, departamento La Libertad, en Perú. Vivió...

El Gobierno acusó a la agencia de viajes por los cantos antisemitas de egresados contra alumnos de la ORT

n grupo de alumnos de quinto año de la Escuela Humanos de Canning fue grabado mientras entonaba cánticos antisemitas durante su viaje de egresados en Bariloche. El video, que...