TENDENCIAS

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre, el padrón...

Robo en el Louvre: estas son las joyas que se robaron los ladrones del museo

a Policía Nacional de Francia trabaja contra reloj para...

Thelma Fardin, tras la condena a Darthés por abuso sexual: “Estoy muy movilizada, ya había pedido la fe en la Justicia”

Es un día de muchas emociones, estoy muy movilizada”, señaló Thelma Fardin este lunes, en la conferencia de prensa convocada tras el fallo de la Justicia brasilera que condenó al actor Juan Darthés a seis años de prisión por abuso sexual agravado. “Este es un escenario para el que no estaba preparada, porque ya había perdido la fe en la Justicia. Esta sentencia tiene que ser un mensaje de esperanza para todo aquel que está sufriendo algún tipo de abuso”.

La condena responde a la denuncia que la actriz hizo en Nicaragua, en 2018, por un hecho que habría ocurrido allí en 2009, durante una gira teatral de la tira Patito feo; en ese momento, Fardin tenía 16 años, y Darthés 45. Según pudo saber LA NACIÓN, el actor gozará de un régimen semiabierto, lo que significa que podrá salir del penal durante el día pero deberá volver a prisión todas las noches y dormir en su respectiva celda.

Apenas trascendió la noticia de este fallo en segunda instancia, Amnistía Internacional Argentina convocó a los medios a una conferencia de prensa de la que participaron Fardin, la directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina Paola García Rey, la abogada de la actriz ante la justicia brasilera Carla Andrade Junqueira, y Martín Arias Duval, abogado de Fardin ante la justicia argentina.

La directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina Paola García Rey, Thelma Fardin, la abogada de la actriz ante la justicia brasilera Carla Andrade Junqueira, y Martín Arias Duval, abogado de Fardin ante la justicia argentina
La directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina Paola García Rey, Thelma Fardin, la abogada de la actriz ante la justicia brasilera Carla Andrade Junqueira, y Martín Arias Duval, abogado de Fardin ante la justicia argentinaPilar Camacho – LA NACIÓN

“Quiero agraceder a todas esas personas que se atrevieron a hablar, hace muchos años, después de esa conferencia de prensa donde hice mi denuncia. Gracias, porque ese enorme movimiento es el que permitió que hoy estemos acá, a pesar de todas las trabas que han puesto en la rueda. Gracias a mi equipo de abogados, por confiar en mi palabra, por creer en mí, por poner de ustedes y de sus bolsillos las herramientas para poder litigar en este caso que ha sido tan complejo porque, además, requería que fuéramos a otro país. Gracias a Amnistía Internacional, porque sin ese equipo no hubiéramos podido llegar hasta acá. Gracias a todas mis compañeras por seguir al lado mío durante todos estos años”, comenzó diciendo Fardin.

“A pesar de que hoy mi caso obtuvo justicia, no es la realidad de la mayoría de los casos. Por eso hoy, esta sentencia tiene que ser un mensaje de esperanza para todas esas personas que todavía están sufriendo algún tipo de abuso. Tiene que ser una esperanza para que, aunque piensen que es muy difícil, que la persona a la que tienen que denunciar es muy poderosa y que tiene muchas herramientas, hay una posibilidad de reparación”, sumó la actriz, visiblemente emocionada. “A mí me dijeron que espere a ver qué decía la Justicia, y al fin la Justicia dice que es culpable. Al fin, la Justicia escucha mi palabra, y creyéndole a mí le cree a muchas otras”.

“Gracias al enorme movimiento de mujeres es que yo pude hablar; ese movimiento que hoy está siendo tan denostado… Gracias a esas redes enormes que se tejieron es que pude romper el silencio, es que pude salir del dolor inmenso que me había provocado la violencia que sufrí, y que pude salir adelante, y que pude construir una vida sin ese peso encima”, sumó Fardin antes de volver a quebrarse. “Se imaginan que hoy, hoy pesa mucho menos. Hoy siento que todo el esfuerzo enorme valió la pena. El esfuerzo de mucha gente que estuvo al lado mío, que me ama, y que pasó momentos muy duros. El esfuerzo de esas personas también valió la pena. Gracias a mis amigos, a mis amores, a mi familia. Gracias por su apoyo, porque sino no hubiera llegado hasta acá. Y, lamentablemente, hay que decir que es muy difícil llegar hasta acá, por eso pido por favor que todos los que tengan cerca a alguien sufriendo una situación de violencia lo apoyen, porque sin ese apoyo no se puede seguir adelante”.

Dólar en el Banco Nación sube por sexto día y supera los 1.500 pesos

El dólar al público gana diez pesos en el día, a $1.505 para la venta. El dólar blue asciende a $1.520, precio récord nominal Luego...

El Gobierno promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, pero pospuso su aplicación

Este martes, el Gobierno promulgó las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que habían sido ratificadas por el Congreso semanas atrás luego de que los vetos del presidente Javier...

Patricia Bullrich: “Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera”

La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, subrayó la necesidad de fortalecer la representación parlamentaria del oficialismo para...