TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Tras el escándalo con la jueza Julieta Makintach, el jueves se definirá si se cae o no el juicio por la muerte de Maradona

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, uno de los procesos judiciales más esperados y de mayor exposición pública de los últimos años, quedó en suspenso este martes luego de que la fiscalía presentara pruebas de la participación de la jueza Julieta Makintach en una miniserie en desarrollo sobre la causa. Esto derivó en su apartamiento inmediato del debate oral y abrió el interrogante sobre la continuidad o no del proceso en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.

Será este jueves el día clave para conocer qué pasará con el juicio por la muerte de Maradona. El juez Maximiliano Savarino convocó a las partes y a los imputados para ese día a las 12, cuando dará a conocer la decisión con respecto a los planteos formulados ante la salida de Makintach y los fundamentos del dictamen sobre el futuro del juicio.

El documental por el que se desató el escándalo, que se iba a titular “Justicia Divina” e iba a contar con seis capítulos de media hora cada uno, había salido a la luz días atrás.

Hasta hoy, la jueza Makintach había negado cualquier vinculación con el proyecto. Sin embargo, durante la audiencia de este martes el Ministerio Público exhibió nuevos documentos que dejaron en evidencia la implicancia de la magistrada en la producción audiovisual.

La jueza Julieta Makintach (APLa jueza Julieta Makintach (AP Foto/Gustavo Garello)

Entre las pruebas presentadas, se proyectó el tráiler del documental y se mostró una supuesta sinopsis, en la que se indicaba que el mismo —concebido como una cruza entre el periodismo y el cine documental— seguiría los pasos de la jueza Julieta Makintach “durante y posterior al juicio”, presentándola así como una protagonista central de la historia. También se difundió el guion de la miniserie.

Ante la contundencia del material, el tribunal resolvió apartar a Makintach del proceso y entró en un debate sobre cómo continuar con el juicio. Las partes hicieron sus pedidos. Los fiscales solicitaron nuevos jueces y la querella acompañó. La defensa, en tanto, se dividió. Sólo uno de los abogados quiso que el juicio sea nulo.

Milei activa una serie de recorridas clave para impulsar a La Libertad Avanza

A menos de una semana de que se inicie la veda electoral, y a nueve días de que se celebren las elecciones generales, el...

Dos pueblos argentinos fueron elegidos por la ONU entre los mejores del mundo

El potencial turístico de Argentina tuvo un reconocimiento internacional hoy con la inclusión de Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, en la edición...

Argentina y Alemania, protagonistas en la actualización del ranking FIFA

Después de una emocionante ronda de 173 partidos de selecciones nacionales que incluyó las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2026, en...