TENDENCIAS

Rige la veda electoral por las elecciones 2025

La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre...

Los investigadores siguen una pista que pone a la pareja desaparecida en Chubut como víctima de un robo

Un accidente en terreno hostil, una intervención delictiva que podría incluir...

Un abogado presentó un hábeas corpus contra las restricciones para quienes viajaron al exterior

Las restricciones impuestas por el Gobierno mediante una decisión administrativa para los argentinos que viajaron al exterior serán analizadas por la Justicia. Un abogado penalista planteó en los tribunales federales de Lomas de Zamora que la decisión es inconstitucional, y presentó un hábeas corpus correctivo colectivo para que su mujer y su hija, que viajaron a los Estados Unidos el pasado 8 de junio, puedan regresar al país.

“Esta restricción constituye una afrenta a la libertad ambulatoria y de tránsito que se encuentra protegida por la Constitución Nacional”, planteó el abogado José Luis España en la presentación a la que accedió LA NACION. El planteo sostiene que la decisión del Gobierno afecta a los derechos protegidos por la Constitución en los artículos 14, 15 y 43.

El juzgado federal N°2 de Lomas de Zamora está vacante y actualmente lo subroga el juez federal de Quilmes Luis Armella, quien deberá pronunciarse en las próximas horas sobre la constitucionalidad de la norma cuestionada. Si hiciera lugar al planteo, el hábeas corpus alcanzaría a la totalidad de las personas afectadas por la medida. El Gobierno estimó que hay más de 40.000 argentinos en esta condición.

“En lo personal, estoy a mas de 7000 kilómetros de mi esposa e hija, no sé cuándo podrán regresar a mi hogar, debiendo solventar imprevistos gastos de alojamiento y alimentación por un tiempo indeterminado, a los que desconozco si la economía familiar podrá o no hacerles frente”, advierte la presentación.

Y agrega: “Muchos otros estarán en una situación peor, con una familia numerosa e hijos pequeños, con posibilidad cierta de perder sus empleos, de no poder afrontar los gastos de permanecer en el extranjero, en definitiva, comprometiendo su economía familiar por una decisión irrazonable de la Administración Pública”.

Según la presentación, que incluyó fuertes críticas a la decisión de restringir el ingreso de residentes argentinos al país y solo autoriza el ingreso de 600 personas por día, “los hechos mencionados suponen la violación de innumerables garantías constitucionales y Derechos Humanos, lo que es susceptible de acarrear responsabilidad internacional del Estado”.

“Debe instruirse a quien corresponda con la finalidad de que se haga cesar con urgencia la vulneración de la libertad ambulatoria y de tránsito”, sostuvo el abogado España.( La Nación)

Pablo Quirno jura como nuevo canciller y el Presidente enfría el resto de los cambios en el Gabinete

El presidente Javier Milei confirmó que se tomará un tiempo para definir los cambios en el Gabinete, tras el triunfo en las elecciones legislativas, y deslizó...

Boca le ganó a Barracas, volvió a zona de playoffs y quedó segundo en la tabla anual

De cuatro tiempos. Así se podría dividir el desarrollo de este triunfo clave por 3 a 1 de Boca en la cancha de Barracas, que lo pone más...

El huracán Melissa golpea Jamaica con furia y amenaza con impactos catastróficos en el Caribe Oriental

 El huracán Melissa se aproximaba este martes a Jamaica como una tormenta catastrófica de categoría 5, la más potente que haya golpeado la isla desde que se...