TENDENCIAS

Incendio en Epuyén: casas quemadas y grandes columnas de humo

El trabajo de los bomberos de Epuyén se mantuvo hasta pasadas...

Médicos argentinos podrán ejercer en cualquier país del mundo sin necesidad de recertificar sus títulos

Este martes los médicos argentinos que planean o ven la posibilidad...

Incendio en Tandil: los bomberos lograron contener al fuego e investigan cómo se originó

Un importante incendio de pastizales se desató este lunes por la...

El PAMI restringió el acceso a medicamentos gratis para los jubilados

El PAMI decidió restringir la cantidad de afiliados que acceden a cinco medicamentos gratis por mes. Es que a partir de ahora los jubilados que requieran una cobertura del 100% en los remedios deberán gestionar el “subsidio social”, un trámite que impone requisitos que hasta el momento no eran exigidos.

En la práctica el nuevo esquema significa una restricción ya que muchas personas que hasta el momento accedían a medicamentos gratis ya no lo podrán hacer.

Entre los requerimientos para tramitar el nuevo “subsidio social”, se exige que el beneficiario no perciba más de $390.000 mensuales, no esté afiliado a una prepaga y no tenga un automóvil de menos de 10 años.

Con los cambios dispuestos por el Poder Ejecutivo, se termina el plan “Vivir Mejor”, creado por el gobierno Alberto Fernández, que garantizaba el acceso gratuito a medicamentos a los afiliados del PAMI.

Fuentes oficiales aseguraron que la medida busca garantizar que la cobertura al 100% de los medicamentos llegue a las personas que realmente la necesitan. Además, buscan financiar la demanda y no la oferta de fármacos, como sucedía hasta el momento. Uno de lo desafíos del nuevo esquema es cómo se implementará el trámite del subsidio social, especialmente en la población más longeva.

"Como parte de una gestión planificada y eficiente , nos vimos en la necesidad de llevar a cabo readecuaciones en las coberturas de medicamentos a lo largo de este año", señala el comunicado del PAMI «Como parte de una gestión planificada y eficiente , nos vimos en la necesidad de llevar a cabo readecuaciones en las coberturas de medicamentos a lo largo de este año», señala el comunicado del PAMI

La decisión fue adoptada en el contesto de un reordenamiento de la cobertura de medicamentos de PAMI a más de 5,3 millones de personas. La obra social difundió un comunicado en el que aclaró que, como parte de una “gestión planificada y eficiente”, el organismo se vio “en la necesidad de llevar a cabo readecuaciones en las coberturas de medicamentos a lo largo de este año en distintas etapas.

Las autoridades explicaron que se garantizará que el costo del medicamento esté “cubierto por el subsidio social para toda aquellas personas que realmente lo necesitan, priorizando el equilibrio financiero de la institución y garantizando el acceso a medicamentos para quienes no puedan pagarlos”. En ese sentido, el director del PAMI, Esteban Leguizamo remarcó: “No estamos sacando ningún medicamento del vademécum”.

Celeste Cid confirmó su noviazgo con Santiago Korovsky

Desde hace casi un año Celeste Cid y Santiago Korovsky, el protagonista y creador de la serie División Palermo que ganó un Emmy Internacional, son vinculados sentimentalmente. Sin...

Donald Trump asumió como el presidente número 47 de los Estados Unidos: «La era de oro comienza ahora»

Donald Trump se convirtió este lunes en el 47º presidente de Estados Unidos, tras un primer mandato entre 2017 y 2021, sucediendo al demócrata Joe Biden. Con una mano...

Por la asunción Trump, bitcoin rompe un nuevo récord y se acerca a los US$110.000

bitcoin rompió un nuevo récord y cotizó hoy a US$109.500. La criptomoneda retomó su tendencia alcista el jueves pasado, luego de varias semanas de bajas en su precio,...