TENDENCIAS

La muerte del papa Francisco: así llegaba el féretro a la Basílica vaticana

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras varios metros sobre los hombres...

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de...

Flybondi pidió volar desde Ezeiza al igual que JetSmart, y el Palomar se queda sin aerolíneas

inalmente el Gobierno logró su cometido y dejó sin «habitantes» al primero aeropuerto «low cost» de la Argentina. Complicada por la falta de permisos para retomar la operación desde El Palomar, finalmente Flybondi elevó un pedido ante las autoridades aeronáuticas para comenzar a operar desde Ezeiza. De obtener luz verde, la compañía habrá seguido los pasos de JetSmart y, por su parte, la terminal concluirá el año sin aerolíneas operativas.

La decisión de Flybondi de retomar sus servicios desde el aeropuerto internacional fue confirmada a iProfesional por voceros de la «low cost». «Pedimos itinerario para volar desde Ezeiza de manera temporal», informaron. «La intención es volar desde el 12. Pedimos una aprobación que llegaría hoy», añadieron.

Los dichos acercados desde la compañía llegan a la par de comunicaciones enviadas a los clientes de la aerolínea donde Flybondi informó sobre la posibilidad de cambiar vuelos sin penalización para aquellos que apuntaban a despegar desde El Palomar.

Si bien resta conocer el veredicto de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) respecto del pedido de operaciones elevado por la aerolínea, lo cierto es que la vuelta de la «low cost» comprendería la explotación de las rutas desde y hacia Buenos Aires, Bariloche, Iguazú y Tucumán. Luego reactivaría Corrientes, Posadas, Neuquén, Salta, Mendoza, Santiago del Estero, Jujuy y Trelew.

Por estas horas, Flybondi aguarda el arribo de la aeronave que envió a México para ser sometida a un Check-C. Esto es, un mantenimiento integral que se les realiza a los aparatos cada dos años. Mexicana de Aviación fue la compañía azteca que se ocupó de completar la tarea.

Desde la compañía indicaron que el Boeing 737 NG Max (LV-HFR) en cuestión llegará a la Argentina en el transcurso del día. Se trata del único aparato con el que contará la empresa para reiniciar sus vuelos de cabotaje.

Hasta este retorno del LV-HFR, la empresa se mantuvo funcionando en términos comerciales sin ningún avión disponible fronteras hacia adentro. A principios de año, la flota de Flybondi sumaba 5 aeronaves.

La decisión de intentar volar desde Ezeiza llega a muy poco de que la aerolínea notificará su decisión de suspender operaciones en el aeropuerto de la ciudad de Rosario.

En la última parte de noviembre, la firma informó que el freno resultó consecuencia de la «falta de definiciones operacionales y comerciales por parte de los organismos que regulan la actividad aérea en el país, las cuales resultan esenciales para la planificación y organización de una aerolínea».

«… la compañía ha decidido suspender su operación en Rosario hasta que se normalice la situación de vuelos regulares y de los pasajeros habilitados para viajar. Esta decisión alcanza tanto a la ruta Rosario-Puerto Iguazú como también a Rosario-Salta», precisó la «low cost» mediante un comunicado.

El Palomar, sin vuelos

La «migración» de Flybondi deja a El Palomar totalmente afuera del esquema aerocomercial doméstico y termina por consolidar a Ezeiza como la única terminal aérea en funciones en el área de Buenos Aires. Vale recordar que, por obras de ampliación de pistas y otros trabajos, el Aeroparque porteño recién volvería a funcionar en el transcurso del primer trimestre de 2021.

JetSmart, la otra compañía que mantenía base en El Palomar, también trasladó su operación a Ezeiza y desde el 19 del mes pasado vuela a siete destinos dentro del país desde y hacia el aeropuerto internacional.

El silencio en la pista de la terminal «low cost» llega luego de una lucha por retomar los vuelos que llegó a librarse en los tribunales vía acciones emprendidas por Flybondi.

A principios del mes pasado, la aerolínea presentó ante el Juzgado Federal Contencioso Administrativo N°7 una denuncia por incumplimiento contra la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) ante la falta de aprobación de los vuelos solicitados.(IProfesional)

El primer video de YouTube cumple 20 años

El 23 de abril de 2005, a las 20:27 horas, se marcó un antes y un después en la historia de internet. Ese día, Jawed...

La justicia abrirá el celular y una tablet de Alberto Fernández

La medida tiene el objetivo de preservar su intimidad y dejar de lado otras conversaciones, ya que lo usaba cuando ejercía la Presidencia de la...

La Justicia comenzó a investigar la presunta coima del presidente de San Lorenzo

La Justicia penal inició una causa para investigar la presunta coima recibida por Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, acusado en una cámara oculta televisiva de recibir 25...