La Capital registró en las últimas semanas un incremento en la tasa de muertos por millón de habitantes debido a la carga diferida de fallecimientos correspondientes a los meses anteriores.
Hasta el 23 de septiembre, la Ciudad había confirmado 851 muertes que correspondían a julio. En el último mes paulatinamente se sumaron 442 fallecimientos por Covid que no se habían contabilizado durante el transcurso del mes en cuestión y se cargaron con posteridad. El incremento representaba casi un 42%. Los datos, que son de acceso público, los divulgó el bioquímico Santiago Olszevicki en Twitter y no tardaron en viralizarse.
Con demora, también se sumaron 347 muertos a los 912 fallecidos en agosto que se habían informado hasta el mes pasado. Hasta el momento la corrección de los dos meses añadió 749 nombres al listado de fallecidos.
Fuentes oficiales del Gobierno de la Ciudad aseguran que podrían haber nuevas correcciones, pero sostienen que no serían de la magnitud de los porcentajes que se sumaron ahora. Infectólogos del comité que asesora al gobernador Axel Kicillof calculaban el doble de los casos que la Ciudad “blanqueó” ahora.
Los cruces entre las dos jurisdicciones por la estrategia sanitaria no se detienen, aunque la pandemia ahora se concentre en el resto de las provincias. (Clarin )