El presidente Javier Milei evalúa denunciar ante la Corte Penal Internacional (CPI) al director general de la Organización Mundial de la Salud, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, por delitos de lesa humanidad cometidos durante su gestión al frente de la pandemia, principalmente por la aplicación de medidas que, según su mirada, derivaron en esclavitud y actos inhumanos contra poblaciones civiles alrededor del mundo.
El gobierno argentino ayer confirmó que dejará de participar de la OMS -una medida similar a la que tomó el estadounidense Donald Trump- por argumentos similares a los que fundamentan la denuncia que Milei está dispuesto a presentar en las próximas semanas. En concreto, el líder libertario considera que el titular de la organización sanitaria violó los incisos c y k del artículo 7 del Estatuto de Roma, que tipifica los crímenes de lesa humanidad.
La denuncia de Milei contra el director de la OMS -que anticipó la periodista Cristina Pérez en LN+ y confirmó el presidente mediante reposteos en redes sociales- no es la única medida. También está previsto que se ponga en marcha en los próximos días una serie de decisiones respecto de la gestión de la pandemia en Argentina, que involucrará desde auditorías a denuncias ante tribunales locales.
El presidente quiere que sean investigados los contratos de las vacunas, los decretos y resoluciones firmados por Alberto Fernández y los ministros Ginés González García -que falleció el año pasado- y Carla Vizzotti, como así también sobre la actuación del comité de expertos que asesoraron a los funcionarios. Para Milei, durante el tiempo que duró la pandemia -y sobre todo la cuarentena- se violaron garantías constitucionales y derechos humanos fundamentales.