TENDENCIAS

Murió Pepe Mujica

Al revelar en abril de 2024 que le habían detectado un tumor en el esófago que trataría con radioterapia, sostuvo que en su vida “más de una vez anduvo la parca rondando”, pero esa vez creía que iba «con la guadaña en ristre”.

“Al fin y al cabo, que me quiten lo bailado”, concluyó.

En enero le dijo al semanario uruguayo Búsqueda que el cáncer se extendía a su hígado y, debido a su edad y enfermedades crónicas, evitaría someterse a más tratamientos.

Poco antes, había alcanzado uno de sus últimos logros políticos: que su delfín Yamandú Orsi fuera electo presidente de Uruguay en noviembre y que su agrupación dentro del Frente Amplio, el Movimiento de Participación Popular, obtuviera la mayor bancada en el Parlamento desde el retorno de la democracia al país, sin figurar él en sus listas.

«Es un premio, si se quiere un premio consuelo, porque está llegando al final del partido», reflexionó Mujica sobre esa elección en otra entrevista con BBC Mundo días más tarde. «Siempre pensé que el mejor dirigente no es el que hace más; es el que deja una barra que lo supera con ventaja».

En el libro «Una oveja negra al poder», de los autores Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz, Mujica reflexionó que «a nadie le gusta la muerte, pero a determinada altura sabés que un poco antes o un poco después va a llegar».

  • «Y, ¡por favor!, no vivas temblando frente a la muerte. Acéptala como los bichos del monte. El mundo va a seguir dando vueltas y no va a pasar nada, no va a quedar nada de todo ese temor al pedo», dijo. «Hay que ser más primitivo».

River le ganó 3-1 al Urawa Red Diamonds de Japón

River derrotó al Urawa Red Diamonds por a la fecha 1 del Grupo E del Mundial de Clubes 2025. Facundo Colidio, Sebastiásn Driussi y Maxi Meza anotaron los...

Movilización a Plaza de Mayo por CFK

El Gobierno se prepara para contener y monitorear la multitudinaria movilización en apoyo a Cristina Kirchner que se dará este miércoles por la tarde, el cual ya no tendrá...