TENDENCIAS

Tensión en el Congreso: la policía extiende el vallado para contener a los manifestantes

La Confederación General del Trabajo (CGT), organizaciones sociales y movimientos políticos se...

Día D a 80 años del desembarco de Normandía

Fue la mayor operación de desembarco de la historia....

Murió el presidente de la Federación Agraria, Carlos Achetoni, en un accidente de tránsito

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni,...

Procesan a Guillermo Dietrich en la causa peajes

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral procesó hoy sin prisión preventiva y embargó por 500 millones de pesos por presunta «administración fraudulenta» al exministro de Transporte del macrismo, Guillermo Dietrich, en la causa que investiga la renegociación de la concesión de peajes en los accesos Norte y Oeste entre 2016 y 2018.

«El encausado cumpliía una función pública y como tal, su principal y exclusivo objetivo, debió ser proteger los intereses y las arcas del Estado», sostuvo el magistrado en la resolución a la que accedió Télam.

Canicoba procesó a Dietrich esta mañana, poco antes de comenzar el trámite de declaración indagatoria de manera remota de otro imputado en el caso, el exministro de Hacienda Nicolás Dujovne.

Dietrich fue indagado el viernes último, entregó un escrito y no respondió preguntas, luego de lo cual quedó ahora procesado como coautor de supuesta «administración fraudulenta».

Según dio por probado el juez tanto Dietrich como otros dos exfuncionarios ya procesados con anterioridad, el exdirector de Vialidad Nacional Javier Iguacel y el exprocurador del Tesoro Bernardo Saravia Frías, habrían actuado «direccionando toda negociación y contratación».

Paralelamente, la Cámara Federal porteña confirmó al magistrado al frente de la causa, al rechazar recusaciones presentadas por Iguacel y Saravia Frías, quienes habían pedido apartar a Canicoba Corral del caso por temor de parcialidad a raíz de las declaraciones públicas que hizo cuando anunció su renuncia al cargo, que se efectivizará el miércoles próximo.

Al procesar a Dietrich, Canicoba sostuvo que «los imputados actuaron con intención de perseguir una finalidad: beneficiar a las mencionadas empresas en sus contrataciones, para ello actuaron con desvío de poder, según un interés no administrativo».(Telam)

«Gran Hermano 2024»: quiénes son los nominados

"Gran Hermano 2024" está más picante que nunca y, cada vez más cerca de la tan anhelada final. Para beneficio de los participantes, ingresaron...

Al menos 31 detenidos por los incidentes fuera del Congreso

Son al menos 31 las personas que se llevaron detenidas este miércoles los policías de la Federal y de la Ciudad en los alrededores del Congreso de la Nación y...

Victoria Villarruel debió desempatar y el oficialismo logró aprobar la Ley Bases

En una ajustada votación, que obligó a la vicepresidenta Victoria Villarruel a aplicar su facultad constitucional de desempate, y luego de trabajosas y vertiginosas negociaciones...