TENDENCIAS

Italia: un turista destruyó una pintura del siglo XVIII al intentar tomarse una selfie

Un turista causó daños a una pintura del siglo XVIII al...

Nieve en Buenos Aires: se cumplió el pronóstico de nevadas en el Conurbano

Finalmente el pronóstico de nevadas en el AMBA se cumplió. Este...

Ranking QS: la UBA es la única latinoamericana entre las 100 mejores del mundo

Buenas noticias educativas trae para nuestro país el nuevo...

Río de Janeiro liberó playas y discotecas en una nueva fase de su rápida desescalada

La alcaldía de la ciudad brasileña de Río de Janeiro liberó la permanencia de bañistas en sus playas, la apertura de las discotecas y el funcionamiento de los sistemas de bufé en los restaurantes en una nueva etapa de su rápida desescalada de las medidas que adoptó para frenar la pandemia del coronavirus.

La séptima fase de flexibilización de las reglas de distanciamiento social que habían sido adoptadas desde abril para hacer frente a la covid-19 en la segunda ciudad más afectada por la pandemia en Brasil fue anunciada este martes por el alcalde de Río, el pastor evangélico Marcelo Crivella, en rueda de prensa.

Pese a que la alcaldía hasta ahora solo había permitido la ida a la playa de deportistas y de bañistas que evitasen permanecer en la arena, en las últimas semanas fue común ver a cientos de personas aglomeradas en las turísticas playas de esta ciudad, muchas sin máscaras de protección y sin guardar distancia entre sí.

La prohibición, que la policía y la guardia municipal prefirieron ignorar y que tan solo era reprimida con multas a los vehículos que estacionaban frente a la playa, finalmente fue levantada y atiende a reivindicaciones de los empresarios del sector turismo, que esperan que la llegada del verano austral les permita recuperar los meses en que estuvieron con sus puertas cerradas.

La principal diferencia es que ahora los comerciantes que ofrecen productos y servicios en la playa pueden volver a operar, a vender alimentos y a alquilarle sillas y parasoles a los bañistas, desde que mantengan una distancia de 1,5 metros entre sus puestos.

Según Crivella, que aspira a ser reelegido en las elecciones del próximo 15 de noviembre y viene incentivando la reactivación de todas las actividades económicas en la ciudad pese a que la covid sigue sin total control, con las nuevas flexibilizaciones se da inicio a la última etapa del proceso de desescalada en Río.

Otras medidas de flexibilización que entraron en vigor a partir de este martes son la apertura de las discotecas y de pistas de baile en los bares, el sistema de bufé en restaurantes, la apertura de las escuelas privadas para alumnos de todas las edades y la total liberación de los horarios para los comerciantes, que antes solo podían funcionar en determinados períodos.

Crivella afirmó que, pese a que la pandemia continúa, las curvas de contagio están controladas en Río de Janeiro. (Infobae)

Italia: un turista destruyó una pintura del siglo XVIII al intentar tomarse una selfie

Un turista causó daños a una pintura del siglo XVIII al perder el equilibrio mientras intentaba tomarse una selfie imitando la pose del retrato en la...

Ocho sectores en los que el país tiene los precios más caros del mundo

La cerveza es, junto con el pan lactal, el café, las golosinas, las hamburguesas, la indumentaria, las tablets, los teléfonos móviles y los neumáticos, uno...

Llamado urgente del Papa León XIV por la paz

El Papa lanzó un urgente llamado a la comunidad internacional para que se ponga fin a los conflictos en Medio Oriente, con especial preocupación...