TENDENCIAS

Italia: un turista destruyó una pintura del siglo XVIII al intentar tomarse una selfie

Un turista causó daños a una pintura del siglo XVIII al...

Nieve en Buenos Aires: se cumplió el pronóstico de nevadas en el Conurbano

Finalmente el pronóstico de nevadas en el AMBA se cumplió. Este...

Ranking QS: la UBA es la única latinoamericana entre las 100 mejores del mundo

Buenas noticias educativas trae para nuestro país el nuevo...

Rusia anunció que la vacuna Sputnik V tuvo hasta 95% de eficacia

El segundo análisis provisional de los datos de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik Vmostraba una eficacia del 91,4 % el día 28 después de la primera inyección y de más del 95 % para el día 42 después de la primera inoculación, según anunció este martes el Fondo de Inversión Directa de Rusia(RDIF).

Este instituto financia el desarrollo de Sputnik V, creada por el Centro de Investigación Gamaleya sobre la base de la plataforma bien estudiada de vectores de adenovirus humanos.

Los cálculos preliminares de la eficacia se realizaron a partir de los datos de 18.794 voluntarios y serán publicados por los científicos del Centro Gamaleya en una de las principales revistas científicas internacionales, mientras que cuando finalice la tercera fase de los ensayos clínicos, se otorgará acceso al informe completo sobre ellos.

De momento en la tercera fase de los ensayos clínicos de Sputnik V en Rusia participan 40.000 personas, de los cuales más de 22.000 voluntarios recibieron la primera dosis y más de 19.000 las dos inyecciones.

Hasta la fecha, no se han observado inesperados efectos secundarios adversos, confirmaron los responsables.

En el comunicado también se precisa que de los 18.794 voluntarios, cuyos resultados han sido analizados para estimar la eficacia de la vacuna, 14.095 personas recibieron la Sputnik V mientras que a otras 4.699 se les inyectó un placebo. 

Entre los vacunados se produjeron ocho casos de contagio con covid-19 que constituyeron un 0,06 % del total, y en el grupo de control se contagiaron 31 personas, un 0,66 %, informa el sitio Actualidad.rt

Además de Rusia, la tercera fase de los ensayos clínicos de Sputnik V se desarrolla también en Bielorrusia, Venezuela, Emiratos Árabes Unidos y la India, entre otros países.

A fecha de este martes, parte de los vacunados presentó efectos secundarios como dolor en el lugar de la inyección y síndrome posvacunal parecido a la gripe, con aumento de temperatura, fatiga, debilidad general y dolor de cabeza.(NA)

Italia: un turista destruyó una pintura del siglo XVIII al intentar tomarse una selfie

Un turista causó daños a una pintura del siglo XVIII al perder el equilibrio mientras intentaba tomarse una selfie imitando la pose del retrato en la...

Ocho sectores en los que el país tiene los precios más caros del mundo

La cerveza es, junto con el pan lactal, el café, las golosinas, las hamburguesas, la indumentaria, las tablets, los teléfonos móviles y los neumáticos, uno...

Llamado urgente del Papa León XIV por la paz

El Papa lanzó un urgente llamado a la comunidad internacional para que se ponga fin a los conflictos en Medio Oriente, con especial preocupación...