TENDENCIAS

Córdoba enfrenta temperaturas récord: el impacto del cambio climático en el país

Rafael Di Marco, técnico en meteorología y asesor del...

Equinoccio de otoño

El inicio del otoño está dado por un fenómeno...

Todos los que lleguen a EEUU deberán presentar un test negativo y hacer cuarentena

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves que los pasajeros que lleguen a los Estados Unidos deberán pasar por una cuarentena, como parte de una serie de decretos para contener la pandemia.

El demócrata también anunció que los viajeros deberán presentar una prueba negativa del teste PCR para entrar al país.

«Además del uso de tapabocas, todos aquellos que viajen a los Estados Unidos desde otro país deberán realizarse una prueba antes de subirse al avión y realizar una cuarentena cuando lleguen», informó Biden en una conferencia en la Casa Blanca.

La exigencia de una prueba ya había sido ordenada por el gobierno anterior, pero el aislamiento era sólo una recomendación.

Biden dio a conocer su plan para combatir el virus en Estados Unidos. En ese documento quedaron consignados estos requisitos mencionados:

«Promover la seguridad en viajes internacionales requiere un resultado negativo de la prueba de Covid-19 antes de la salida y cuarentena a la llegada, consistentes con las pautas de los CDC (Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)», aclara el texto con el que la administración Biden planea hacerle frente a la pandemia.

Según la página oficial de los CDC, estos centros recomiendan practicarse la prueba contra el Covid-19 entre el día 3 y 5 después de arribar a EEUU.

«Los CDC recomiendan que se haga la prueba de 3 a 5 días después del viaje aéreo internacional Y que se quede en casa durante 7 días. Incluso si la prueba es negativa, quédese en casa durante los 7 días completos. Si no se hace la prueba, lo más seguro es quedarse en casa durante 10 días después del viaje».

Otra de sus medidas ordena el uso de tapabocas en aeropuertos y en la mayoría de aviones, trenes, barcos y autobuses de media y larga distancia, algo que su predecesor, Donald Trump, se negó a hacer.

Biden también mandó recurrir a la Ley de Producción de Defensa, una legislación adoptada en 1950 en respuesta a la Guerra de Corea, para movilizar al sector industrial y acelerar la fabricación de tapabocas, respiradores y otros equipos contra la pandemia.

(NA)

Córdoba enfrenta temperaturas récord: el impacto del cambio climático en el país

Rafael Di Marco, técnico en meteorología y asesor del Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba, advirtió a Cadena 3 sobre la grave situación climática en Argentina. Según el...

El contundente posteo de Thelma Fardin luego de que la Justicia de Brasil condenara a Juan Darthés

Después de siete años, este jueves, la Justicia federal de Brasil ratificó la culpabilidad de Juan Darthés en el juicio por violación contra Thelma Fardin. De esta manera, el...

Detuvieron a Elías Piccirillo, ex pareja de Jesica Cirio

Elías Piccirillo, expareja de Jésica Cirio, fue detenido tras ser denunciado por deudas, estafas y crear una falsa denuncia contra un acreedor. El hecho se...