TENDENCIAS

La muerte del papa Francisco: así llegaba el féretro a la Basílica vaticana

CIUDAD DEL VATICANO.- Tras varios metros sobre los hombres...

El funeral del papa Francisco será este sábado: su cuerpo será expuesto desde mañana en la basílica de San Pedro

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de...

Transporte público: vuelven a permitir pasajeros parados en trenes y colectivos en hora pico

Un máximo de 10 personas paradas podrán trasladarse a partir de este viernes en los horarios pico dentro de los colectivos y, en el caso de los trenes, un pasajero por metro cuadrado en los espacios libres disponibles, informó el Ministerio de Transporte.

La medida fue adoptada tras las reuniones que mantuvo el titular de esa cartera Mario Meoni con autoridades provinciales, de la Ciudad de Buenos Aires y referentes del Ministerio de Salud.

La disposición establece que las empresas deben respetar los protocolos y medidas sanitarias para resguardar el distanciamiento social y evitar grandes aglomeraciones dentro de las formaciones para mitigar la propagación del coronavirus.

La resolución divulgada en las últimas horas aclara que los pasajeros habilitados a utilizar el transporte automotor y ferroviario continúan siendo los que tengan el Certificado Único Habilitante para Circulación–Emergencia Covid 19 o exhiban el permiso emitido por la aplicación CuidAr en su dispositivo móvil.

También, obliga a las empresas que prestan los servicios a garantizar la máxima frecuencia, contar con una correcta ventilación en los vehículos y circular exclusivamente con pasajeros afectados a las actividades declaradas esenciales, alcanzados por excepciones a las restricciones o personal docente, no docente y alumnos que deban concurrir a actividades académicas presenciales.

Además, deberán extremar los recaudos para la desinfección e higiene de los vehículos y, en todos los casos, tendrán que exigir el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón durante todo el viaje y en las paradas de colectivo y las estaciones de trenes.

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) será la encargada de fiscalizar que se cumplan todos los requisitos y, en caso de encontrar irregularidades, podrá sancionar a las empresas. TELAM

El primer video de YouTube cumple 20 años

El 23 de abril de 2005, a las 20:27 horas, se marcó un antes y un después en la historia de internet. Ese día, Jawed...

La justicia abrirá el celular y una tablet de Alberto Fernández

La medida tiene el objetivo de preservar su intimidad y dejar de lado otras conversaciones, ya que lo usaba cuando ejercía la Presidencia de la...

La Justicia comenzó a investigar la presunta coima del presidente de San Lorenzo

La Justicia penal inició una causa para investigar la presunta coima recibida por Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, acusado en una cámara oculta televisiva de recibir 25...