El árbitro de fútbol Nestor Pitana será candidato a diputado.Lo hará por la provincia de Misiones de donde es oriundo.
Lammens será candidato a jefe de gobierno
El presidente de San Lorenzo Matias Lammens se reunirá hoy con Alberto Fernández para confirmar su candidatura a jefe de gobierno por el Kirchnerismo
Elecciones en La Pampa: Zilotto el nuevo gobernador con el 52% de los votos
Con un padrón de 282.055 electores, uno de los más bajo del país, el peronismo prolonga su hegemonía en la provincia.
La fórmula del Frente Justicialista Pampeano que lleva a Jorge Zilotto como candidato a gobernador se enfrentó contra la de Cambiemos que encabeza Daniel Kroneberg que obtuvo el 31%.
Juan Schiaretti gobernador reelecto de Córdoba
El gobernador peronista sacó una enorme ventaja sobre el radical Mario Negri y aventaja con un 60.85% de los votos.
Mauricio Macri tras el ataque al diputado Olivares:“Vamos a ir hasta las últimas consecuencias”
El presidente Mauricio Macri brindó un mensaje desde la Casa Rosada luego de que atacaran de 13 balazos al diputado por La Rioja,Héctor Olivares y asesinaran al coordinador en Fondo Fiduciario del Transporte Eléctrico Federal,Miguel Marcelo Yadón.
»Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para encontrar a los culpables»,prometió el jefe del Estado.
Noticia en desarrollo, que será actualizada.
Balearon al diputado de La Rioja Héctor Olivares en la esquina del Congreso
El legislador está internado en grave estado en el Hospital Ramos Mejía . Descartan que se trate de un episodio de inseguridad.
El diputado nacional de Cambiemos por La Rioja Héctor Olivares fue baleado por la mañana en la esquina del Congreso, le dispararon desde un auto. El funcionario que lo acompañaba murió en el acto, él se encuentra internado en el Hospital Ramos Mejía.
El titular del SAME Alberto Crescenti dijo en diálogo con TN que el ataque se produjo alrededor de las 7 en la esquina de la Avenida Rivadavia y Rodríguez Peña, a pocos metros del Congreso. El funcionario provincial que murió por el ataque era Miguel Marcelo Yadón, Coordinador de Obras en Fondo Fiduciario del Transporte Eléctrico Federal de la Rioja.
La principal hipótesis es que se trato de un ataque, no de un hecho de inseguridad. La causa está a cargo de la fiscal Estela Andrade de Segura. El auto de los atacantes, por lo pronto habría sido identificado.
Noticia en desarrollo, que será actualizada.
Liverpool aplastó al Barcelona y lo eliminó de la Champions
Le ganó 4 a 0 y clasificó a la final.
Liverpool humilló al Barcelona en Anfield y alcanzó la final de la Champions League por segundo año consecutivo. Su rival saldrá del cruce entre Ajax y el Tottenham este miércoles que tiene a los holandeses arriba en la serie por 1 a 0.
La gran final se disputará el 1 de junio en el Wanda Metropolitana de Madrid.
Noticia en desarrollo.
Un siglo, dos mujeres, dos libros
A cien años del nacimiento de Evita: La razón de mi vida y Sinceramente.
Se quiso parecer siempre a Ella. Hizo todo lo posible. Lo intentó en sus gestos,en sus palabras.Cuando fue presidenta le puso su cara a los billetes y hasta mando a hacer un mural en el viejo Ministerio de Obras Públicas en la 9 de julio como faro quizás de su vida.

A los billetes los mató la eterna inflación, al mural todavía no. Ahí está Evita,con esa imagen,la misma de la portada de su libro La razón de mi vida. Lo escribió en 1951,sabiendo que no le quedaba mucho tiempo.Es autobiográfico ,y señala con pasión lo que fue su vida al lado del General Perón.
Describe con intensidad las causas de su misión como las llama ella.Y destaca especialmente a los obreros y a las mujeres como la verdadera razón de su entrega.
Hoy se cumplen 100 años de su nacimiento. Su vida,sus actos,sus escritos son venerados con profunda devoción.
Ella en tanto tiene 66 años ,el doble de la edad que encontró a Evita con la muerte.

El jueves presentara su libro Sinceramente y ejerció el poder como primer mandatario durante ocho años. En su libro no explica demasiado la razón de su vida y establece como hitos un par de anécdotas sin trascendencia. Cristina además sostiene sobre su humanidad mas de una docena de procesamientos.
Una es peronista,la otra más o menos. El espejo deforma y confunde.
Exclusivo|Vidal: “Necesitamos sostener un sistema de seguridad social”

Fue una de las expositoras junto a Roberto Lavagna y a Felipe González, del seminario Democracia y Desarrollo de Clarín.Valoró el llamado al consenso y aseguró el no querer volver a regímenes totalitarios.
La Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, en exclusivo para Pica, explicó que la democracia es la mejor forma de gobierno y en donde se necesita sostener un sistema de seguridad social que apoye a los que menos tienen.
También aseguró que luego de haber logrado esos consensos se necesita construir nuevos, no solo para el mundo sino para todos los argentinos.
La decisión que habría tomado Nicolás Cabré tras el descargo de la China Suárez contra Benjamín Vicuña
El descargo de María Eugenia “La China” Suárez en Instagram después de que Benjamín Vicuña le revocara el permiso para que no pueda llevarse a sus hijos -Magnolia y Amancio Vicuña- a Estambul, despertó la polémica en las redes sociales y desató la ira del chileno. Pese a que todavía no hay una decisión clara acerca de qué haría Nicolás Cabré con su hija Rufina, lo cierto es que tuvo una reacción pública inesperada que sorprendió a sus seguidores.
A través de la red social antes mencionada, Cabré se tomó una foto de frente dentro del auto. Con lentes de sol y un look invernal, posó con una sonrisa a cuestas. Este posteo llegó al mismo tiempo que la ex Casi Ángeles hacía su declaración el lunes por la tarde.

A pesar de que Cabré y Suárez mantienen una buena relación por su hija, la insistencia de la actriz de querer llevarse a Rufina a vivir con ella a Turquía podría generar una nueva fractura por la tenencia y peligrarían los proyectos de pareja que la China tiene para con Mauro Icardi.
Según contó Carmela Bárbaro en A la Tarde (América TV), Cabré se habría puesto en contacto con Vicuña y decidiría también revocar la orden de permiso para que Rufina se instale con su madre en el exterior.
Victoria Villarruel viajó a Tucumán por el 9 de julio y evitó polemizar con Javier Milei: «Estoy contenta de estar acá»
Victoria Villarruel realizó una visita express a Tucumán para festejar la independencia
La presencia del Presidente en la provincia, que estaba prevista para anoche, se veía atravesada por un vacío político de los gobernadores. Estos, invitados por la Casa Rosada, habían declinado masivamente en medio de la tensión entre Nación y las provincias por el reparto de fondos. A diferencia de 2024, cuando habían asistido a Tucumán 18 mandatarios para la firma del Pacto de Mayo, en esta ocasión sólo había dos confirmados, como había anticipado Ámbito.
El consejo clave de Spielberg que cambió el enfoque de la nueva Jurassic World
Una palabra de Steven Spielberg a Gareth Edwards marcó el rumbo de Jurassic World: El renacer, redefiniendo el equilibrio entre homenaje y originalidad en una de las franquicias más reconocidas del cine.
Cuando el director británico asumió la dirección de esta nueva entrega, lo hizo bajo el peso de un legado cinematográfico que ha cautivado a generaciones desde 1993. Lejos de imponer restricciones, Spielberg le ofreció una libertad creativa inesperada: “No intentes hacer mi película. Haz la tuya”.
Así lo relató Edwards en una entrevista con Fotogramas, donde compartió detalles sobre el proceso de producción, la influencia del creador original y los desafíos de rendir tributo sin caer en la nostalgia.
El camino de Gareth Edwards hacia “Jurassic World: El renacer”
La incorporación de Gareth Edwards al proyecto no respondió a una planificación convencional. De acuerdo con Fotogramas, el cineasta, reconocido por Monsters, Godzilla y Rogue One: Una historia de Star Wars, se unió en una etapa crítica del desarrollo.
El estudio ya había fijado la fecha de estreno, Scarlett Johansson encabezaba el reparto y el guion, escrito por David Koepp —autor del libreto original de Jurassic Park—, contaba con aprobación definitiva.

El escenario cambió tras la salida de David Leitch, inicialmente vinculado a la dirección. Fue entonces cuando Steven Spielberg, en su rol de productor, intervino directamente. “El mismísimo Steven Spielberg agarró el teléfono y llamó a Edwards para que tomara las riendas”, reportó Fotogramas. Este gesto evidenció la confianza del creador original en el talento del director británico e inauguró una colaboración basada en el respeto y la apertura creativa.
El consejo de Spielberg y su impacto en la visión de Edwards
En lugar de imponer un estilo o replicar fórmulas previas, Steven Spielberg ofreció a Gareth Edwards una orientación clave para abordar la película. “En todas mis otras películas uso mucho la cámara en mano, pero aquí me estuve conteniendo un poco, porque pensaba que estilísticamente la saga no usa ese estilo. Quería hacerlo, pensé que me lo iban a prohibir, pero él me animó a hacerlo”, relató Edwards, según Fotogramas.
Esa validación permitió a Edwards aplicar sus propios recursos visuales y narrativos sin la presión de emular a su predecesor. El director interpretó el mensaje como una muestra de confianza para abordar una producción de gran escala con libertad.
PSG y Chelsea definirán el Mundial de Clubes: hora, TV, el impactante premio para el campeón y todo lo que hay que saber
El Mundial de Clubes llega a su fin. El próximo domingo 13 de julio se disputará el duelo decisivo entre Chelsea y París Saint-Germain. El escenario será nuevamente el MetLife Stadium de Nueva Jersey, que albergó las semifinales, comenzará a las 16.00 (hora argentina) y será transmitido de manera libre y gratuita por DAZN.
El primer clasificado a la final del renovado Mundial de Clubes de la FIFA -para esta edición contó con la participación de 32 equipos- fue el Chelsea de los argentinos Enzo Fernández y Aaron Anselmino, que derrotó 2-0 al sorprendente Fluminense gracias a dos tantos del brasileño Joao Pedro.
Los dirigidos por el italiano Enzo Maresca, campeones de la UEFA Conference League, venían de finalizar como segundos del Grupo D detrás del Flamengo y dejaron en el camino a Benfica (4-1 en octavos de final), Palmeiras (2-1 en cuartos) y Fluminense (2-0 en semifinales).
Hasta el momento, los Blues llevan acumulados en su cuenta la suma de 45.625.000 de dólares, contando sus dos victorias en la fase de grupos y sus avances en las etapas eliminatorias. El club inglés, además podría sumar un bono extra de 40 millones de dólares por ser campeón o 30 en caso de perder la final.

Por su parte, el PSG llega al duelo decisivo muy afilado gracias a la goleada 4-0 ante el Real Madrid con los tantos de Fabián Ruiz -2-, Ousmane Dembelé y Gonzalo Ramos. Los dirigidos por Luis Enrique, campeones de la Champions League, Ligue 1, Copa y Supercopa de Francia, demostraron una marcha arrolladora en la competencia que se desarrolla en los Estados Unidos.
Una de las particularidades del elenco francés es que marcó 16 goles en el Mundial de Clubes y apenas recibió uno en contra del arco defendido por el italiano Gianluigi Donnarumma. Justamente fue en su única derrota (0-1) ante Botafogo de Brasil en la fase de grupos.
El club de París terminó como líder del Grupo B, que compartió con Atlético de Madrid (lo goleó 4-0), Seattle Sounders (2-0) y Botafogo (0-1). En octavos de final avasalló al Inter Miami de Lionel Messi con un contundente 4-0. Luego en cuartos le llegó el turno al poderoso Bayern Múnich, que cayó sin atenuantes por 2-0 y en semifinales lo padeció el Real Madrid, que sucumbió por otro aplastante 4-0.
En cuanto a los ingresos por triunfos y avances en el Mundial de Clubes, el PSG embolsó la misma cifra que su rival del domingo y podría culminar con ganancias de 85.625.000 dólares, sin contemplar el monto inicial por participar, que para los clubes de la UEFA rondó entre entre 12,81 y 38,19 millones de la divisa norteamericana, lo que elevaría el premio total a más de 125 millones.
Quién es quién en Menem, la nueva serie sobre el expresidente
Después de una larga disputa en tribunales, finalmente Menem, la serie sobre el expresidente protagonizada por Leo Sbaraglia, llegó a Prime Video. Y a pocas horas de su estreno, la producción dirigida por Ariel Winograd y creada y producida por Mariano Valera ya está dando de qué hablar.
La serie arranca con el ascenso de Carlos Saúl Menem a la presidencia, que dio inicio de la década que marcó para siempre la historia política de la Argentina. A lo largo de seis episodios, narran desde adentro cómo se vivieron los diferentes momentos que marcaron el mandato del riojano desde los ataques terroristas a la Embajada de Israel y la AMIA hasta sus escándalos familiares, pasando por el caos económico.
En consecuencia, en cada uno de los episodios, Menem logra retratar cómo eran los vínculos personales, los acuerdos políticos y los momentos de mayor tensión en la vida del carismático y controvertido expresidente de la República Argentina. Para ello, la serie busca captar la esencia de la década de 1990 para lograr darle una mirada cercana a la realidad de lo que sucedió, a las nuevas generaciones que sólo conocen el nombre del exmandatario por los libros de historia.
Pero lejos de ser una biopic tradicional, la historia toma como punto de partida a una familia oriunda de La Rioja, los Salas, quienes son interpretados por Juan Minujín (Olegario), Jorgelina Aruzzi (Amanda) y Valentín Wein (Miguel, su hijo). Todos ellos son personajes ficticios creados para darle color y un hilo conductor a la narrativa.

De la misma manera, los creadores tomaron la decisión de añadir a la historia a una periodista de investigación, interpretada por Candela Vetrano, y a Sandra, una vedette de la época, quien en la serie es Virginia Gallardo.
Vale la pena mencionar que el rodaje de Menem terminó el 7 de julio de 2023 y su estreno estaba inicialmente previsto para mayo de este año. Sin embargo, todo se atrasó a causa de una controversia judicial, originada por una denuncia que presentó Carlos Nahir Menem, uno de los hijos del expresidente, ante la Justicia.
Sin embargo, el juez civil Carlos Goggi, quien había ordenado la suspensión del lanzamiento, dictaminó que no necesitaban autorización de los herederos, ya que el expresidente autorizó el uso de su imagen por parte de la producción de la serie en vida.

Los integrantes del elenco de Menem
Para formar parte de Menem como en toda biopic, cada uno de los actores tuvo que pasar por un cambio de look total, atravesado por decisiones claves del equipo de maquillaje, pelo y vestuario, que permitieron hacer que el parecido entre los personajes de la ficción y los protagonistas de la historia sean lo más cercanos a la realidad posibles.
Los resultados fueron tan positivos, que hasta cuesta distinguir quién es quién al ver la serie. A continuación, un listado de los roles de los integrantes del elenco de Menem, uno a uno.
- Leonardo Sbaraglia es Carlos Saúl Menem.

- Griselda Siciliani es Zulema Yoma.

- Cumelén Sanz es Zulema María Eva y Agustín Sullivan es Carlos Saúl Facundo, los hijos de Carlos Menem y Zulema Yoma.

- Alberto Ajaka como Emir Yoma y Violeta Urtizberea como Amira Yoma.

- Martín Campilongo como Domingo Cavallo, ex ministro de Economía del gobierno de Carlos Menem..

- Mónica Antonópulos como María Julia Alsogaray., ex Secretaria de Recursos Naturales durante la presidencia de Menem.
Luis Caputo desmintió un video viral donde Alejando Fantino le atribuye un posible futuro desolador
El ministro de Economía Luis “Toto” Caputo desmintió este miércoles un video manipulado en el que el periodista Alejandro Fantino le atribuye haber pronosticado un escenario económico adverso, con suba del dólar y del riesgo país.
En el video falso, publicado en X por la cuenta @mattsalic, se lo escucha a Fantino decir: “Va a ser bravo. La vamos a pasar para el orto, va a volar el riesgo país y va a superar holgadamente los 1.000 puntos, el dólar se va a ir para arriba, va a haber ruido en la calle, y van a ser tres meses picantísimos”.
Frente a esto, el ministro realizó un posteó, en donde aclaró: “Supongo que esto será IA o armado de alguna manera. Nada que sorprenda a esta altura… Va la aclaración: me llamó Alejandro para que le explicara el tema de la cuenta corriente, cómo impacta el turismo, y ya. Lo que le dije es lo contrario a lo que dice este clip. Lo mismo que dijo el presidente hoy con (Luis) Majul. La macro está ordenada y, por más que la política trate de generar lío, no va a ser un problema. Esa es la visión que tenemos con el presidente y el equipo económico”.
Con un doblete de Messi, el Inter Miami le ganó por 2-1 al New England Revolution
El Inter Miami de Lionel Messi le ganó por 2 a 1 al New England Revolution en el estadio Gillette de Massachusetts, por la fecha 18 de la Major League Soccer (MLS).
Los dos goles del elenco rosa fueron convertidos por el rosarino, a los 26 y 37 minutos de la primera etapa, mientras que para los locales convirtió el mediocampista Carles Gil, cuando iban 34 minutos de la segunda mitad.
Con el triunfo, y con tres partidos menos que la mayoría de sus rivales, el equipo dirigido por Javier Mascherano está quinto en la conferencia este con 35 puntos, en zona de play-offs, mientras que el Revolution es undécimo con 24 unidades.
En la próxima fecha el Inter tendrá que recibir a Nashville, el sábado 12 de julio, a partir de las 20.30 (hora argentina), mientras que New England jugará el mismo día y horario, como visitante ante Austin FC.
El campeón de la Champions y otra demostración de fútbol inigualable Mundial de Clubes: París Saint Germain aplastó a Real Madrid y llegó a la final
A los mejores, a los más grandes, a los más ganadores, a los de mayor historia, París Saint Germain los demuele, los tritura, los pasa por encima. Le hizo cinco con baile a Inter en la final de la Champions. Y ahora, en otro baile, le hizo cuatro a Real Madrid en la semifinal del Mundial de Clubes. Cuatro que pudieron haber sido ocho o nueve si el formidable equipo francés hubiera sostenido el ritmo y la eficacia demoledores con los que encaró los treinta minutos iniciales jugados en Nueva Jersey, de nuevo con un calor agobiante que a la hora de comienzo, llegaba a los 34 grados.
PSG fue a ganar el Mundial. Y estará muy cerca de hacerlo si el domingo desde las 16 en el mismo estadio, repite o al menos se acerca ante Chelsea, al nivel de juego con el que redujo al Madrid a su expresión más insignificante. Será estricta justicia si alza la Copa. Ningún equipo combinó, ni siquiera se aproximó, a la belleza, la eficacia, la superioridad técnica, la riqueza táctica, el talento individual y la potencia colectiva que tuvo PSG desde el primer partido de este torneo, otro 4 a 0 al Atlético de Madrid.
Trump impone aranceles del 50% a Brasil y Lula dice que responderá con reciprocidad
La pelea retórica entre Donald Trump y Luiz Inacio Lula da Silva, que había escalado en los últimos días en medio de las amenazas tarifarias del presidente republicano, quebró una barrera este miércoles y derivó en una pelea abierta entre dos pesos pesados del continente, con la imposición por parte del magnate de una tarifa de 50% a todas las importaciones brasileñas.
Lula no se quedó atrás y reaccionó con un largo posteo en X, en el que afirmó que “cualquier medida de elevación unilateral de tarifas será respondida a la luz de la Ley de Reciprocidad Económica brasileña”.
“Brasil no ha sido bueno para nosotros, no ha sido bueno en absoluto”, había advertido este miércoles Trump al ser consultado sobre el alcance de sus aranceles al país sudamericano. Horas después, confirmó la cifra que se empezará a aplicar desde el 1° de agosto en una dura carta que le envió a Lula, en la que criticó el proceso judicial que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro. Como consecuencia de los gravámenes -lo más altos anunciados hasta ahora por Trump en su ronda de misivas-, el real brasileño se depreció cerca de 2% respecto al dólar.
En su carta a Lula, Trump volvió a defender a su aliado Bolsonaro y reiteró que es blanco de una “caza de brujas”, una acusación que ya había abierto un fuerte cruce diplomático con el gobierno brasileño en las últimas horas.
La explicación del Gobierno tras el ingreso sin control de diez valijas que llegaron en un vuelo privado desde Miami
El titular de ARCA, Juan Pazo, habló de la llegada de un vuelo desde Miami con al menos diez bultos de equipaje sin control y defendió el accionar del equipo aduanero. El primer funcionario mileísta en referirse al caso tras conocerse imágenes que, según los fiscales, acreditan la falta de inspecciones, planteó que el escaneo de maletas es «una facultad selectiva del personal de Aduana” y que el avión había partido de Estados Unidos, por lo que ya había cumplido “con todos los procedimientos de seguridad del país para abordar”.
“[Tras conocerse la noticia] se impulsó una denuncia penal que recayó en el juzgado N°2 de Pablo Yadarola, con lo cual, la lógica indica que si hubiésemos querido ocultar algo lo último que hubiésemos hecho es iniciar este procedimiento nosotros mismos», indicó este martes el funcionario y sumó: “Cuando hicimos este sumario, la Aduana no detectó ninguna irregularidad y la Justicia continuó investigando. Ahora es tiempo de darle al juzgado de Pablo Yadarola la posibilidad de seguir adelante con la investigación”.
Así, en diálogo con A24, el funcionario dijo que “no se escanea el 100% de las valijas y del equipaje que viene a la República Argentina”, por lo que no habría ninguna irregularidad ante la falta de control en esta situación. “Es increíble que nos estén acusando por esto con la cantidad de reformas que hicimos para flexibilizar los procesos aduaneros”, planteó.

Los bultos en cuestión venían en la aeronave propiedad de Leonardo Scatturice -accionista de Flybondi y uno de los nexos entre el Gobierno y el círculo cercano al presidente Donald Trump- que llegó a Aeroparque el 26 de febrero y en donde también iba su empleada, Laura Belén Arrieta.
Ahora, los fiscales que investigan el ingreso del avión al país presentaron un dictamen que sostiene que el equipaje eludió las revisaciones y que el resto de los pasajeros que arribaban al aeropuerto sí tuvieron que pasar por los controles aduaneros correspondientes. El dictamen de 47 paginas, al que accedió LA NACION, detalló que de los al menos diez bultos de equipaje que llegaron al país solo fueron declarados cinco y que no fueron debidamente controlados.
“No es obligatorio escanear los equipajes de todos los pasajeros que ingresan; la normativa expresa claramente que es una facultad selectiva del personal de Aduana”, ratificó Pazo y continuó con la explicación: “Una cosa es que venga un avión de Venezuela, Nigeria o de algún país que no es de alta vigilancia, y otra es que venga de Estados Unidos. Cuando un avión viene de EE.UU., el equipaje cumplió con todos los procedimientos de seguridad del país para abordar”.