Goya, Corrientes (Enviada especial).- “Todos por Loan” es la frase que se repite en cada marcha, casi un rezo de los vecinos que decidieron salir a la calle otra vez para pedir por el nene de 5 años desaparecido en un paraje rural correntino el 13 de junio pasado. Este lunes por la noche, las movilizaciones se reiteraron en la capital de la provincia, en la ciudad de Goya, donde cantaron el Himno Nacional frente a la fiscalía federal que investiga el caso; y en la localidad de 9 de Julio. Pero también se extendieron en otros lugares de Corrientes. Cada vez son más las voces que gritan por el niño, en un reclamo que trasciende lo meramente judicial: “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”, se oyó.
Mientras la gente reclamaba respuestas a gritos, esperanzada con la aparición con vida de Loan, en la causa que investiga qué pasó con el nene que supuestamente fue a buscar naranjas y se esfumó se dirime el rol de Laudelina Peña.
La tía de Loan había denunciado el viernes pasado que fue amenazada para que no contara que el chico habría sido atropellado por dos de los detenidos: María Victoria Caillava y su marido, el capitán de navío retirado Carlos Pérez. Tras esa versión que introdujo la mujer, entre las partes involucradas en el caso se dividen sobre su futuro a la hora de dar explicaciones ante la Justicia por sus dichos. ¿Deberá declarar como testigo o acusada?
La diferencia legal entre ambos términos radica en que el testigo en una causa judicial está obligado a decir la verdad, mientras que el acusado, no. Hecha esa aclaración, el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, y los de la PROTEX, Alejandra Mangano y Marcelo Colombo, ya habían pedido que la tía del nene fuera detenida. Sin embargo, la jueza Cristina Pozzer Penzo rechazó esa solicitud, al aducir que no se habían presentado pruebas suficientes.
Fuentes del caso, que se investiga como aún como averiguación de delito, deslizaron a Infobae que la decisión de la jueza federal Goya para no conceder la orden de detención para la tía podría estar fundada en la necesidad de escuchar a Laudelina como testigo del caso, ya que está obligada a decir verdad.